Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria
Cultura, fiestas y vida isleña
Cuatro barrios con alma propia
La ciudad se divide en varios barrios, cada uno con su propio carácter y encanto:
- Vegueta: el casco histórico con calles empedradas y arquitectura colonial.
- Triana: zona comercial y artística con cafeterías y boutiques.
- Ciudad Jardín – Alcaravaneras: un barrio residencial con jardines, villas y zonas deportivas.
- Puerto – Canteras: vibrante y costero, centrado en la famosa playa urbana Las Canteras.
Historia y arte en el corazón de la ciudad
Uno de los lugares imprescindibles es la Catedral de Santa Ana, situada en la plaza del mismo nombre, rodeada por edificios emblemáticos como las Casas Consistoriales, el Palacio Episcopal y la Casa Regental.
Muy cerca se encuentra la Plaza del Pilar Nuevo, donde está el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), uno de los referentes del arte contemporáneo en España.
Horario: martes a sábado de 10:00 a 21:00, domingos hasta las 14:00. Lunes cerrado.
Cultura canaria auténtica
Las Palmas no solo destaca por su arquitectura y ubicación, sino también por el alma de su gente. Las costumbres canarias están vivas y presentes en la música, el folclore y las fiestas tradicionales que llenan el calendario anual.
Fiesta de la Virgen del Pino – Teror
Lugar: Basílica de Nuestra Señora del Pino, Teror
Fecha: 8 de septiembre
Significado: Fiesta patronal de la isla con romería, trajes típicos, música tradicional y ofrendas.
Carnaval de Las Palmas
Lugar: Parque Santa Catalina y zonas céntricas
Fecha: Febrero – marzo (variable)
Significado: Desfiles, disfraces, Gala Drag Queen y mucha alegría durante semanas.
Fiesta de San Juan – Playa de Las Canteras
Lugar: Playa de Las Canteras
Fecha: 23 de junio
Significado: Hoguera, conciertos y baño nocturno en el mar para dar la bienvenida al verano.
Costumbres, cocina y vida canaria
Los bailes tradicionales como la isa o el baile del candil, el uso del traje típico y la música folclórica forman parte esencial de la cultura local.
En la gastronomía destacan las papas arrugadas con mojo, el pescado a la brasa y el postre típico bienmesabe.
Si quieres conocer más sobre la historia isleña, no te pierdas el Museo Canario en Vegueta:
Atractivos para locales y visitantes
- Playa de Las Canteras: ideal para nadar, relajarse y contemplar atardeceres.
- Auditorio Alfredo Kraus: música y arquitectura junto al mar.
- Mercado de Vegueta: productos frescos, gastronomía y vida local.
Reflexión final
Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad con corazón. Para conocerla de verdad hay que pasearla, vivir sus fiestas, escuchar su música, probar su comida y, sobre todo, conversar con su gente.
Desde mundo-canario.com te animamos a descubrir esta ciudad única con todos los sentidos.
Mundo Canario – descubre las islas con el corazón.